Equimex

OFICINA

Cerrada Francisco Villa, S/N, Col. Villa Nicolás Romero. Estado de México. CP. 54407

CONTACTO

55 1620 8805
55 9067 8788
55 3528 8177

CORREO

contacto@equimextyv.com

Venta de Extintores y Recargas

Tipos de extintores y características

Teniendo en cuenta esta categorización, podemos entender mejor los tipos de extintores existentes y sus características particulares:

Extintores de agua

Son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es decir todos aquellos producidos por la combustión de elementos sólidos. El poder del agua como elemento extintor se debe a su gran capacidad para absorber el calor consiguiendo así reducirlo más deprisa de lo que el fuego es capaz de regenerar. A la hora de utilizarlo es muy importante revisar el entorno y no utilizarlo en lugares donde haya electricidad o una corriente eléctrica para evitar el riesgo de electrocución.

Extintores de polvo

Es el más común y es indicado para los tipos A, B y C. Dadas las múltiples aplicaciones de estos extintores, son una magnífica protección para las viviendas, oficinas y empresas.

Extintores de C02

Estos tipos de extintores son aptos para fuegos de tipo A, B y C. Al ser un extintor limpio, resulta ideal para maquinaria delicada y equipamientos eléctricos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un elemento químico y que, por tanto, para evitar intoxicaciones, es muy importante salir de inmediato del lugar cuando se haya extinguido el fuego.

Extintores para fuegos especiales

Estos son los únicos que se pueden utilizar para sofocar fuegos de clase D. Actúan en general por sofocación y algunos también absorben el calor actuando por enfriamiento al mismo tiempo que por sofocación.

Tipos de fuegos extintores

Para poder entender mejor la funcionalidad de cada tipo de extintor, es necesario saber primero qué tipos de fuegos existen. .
Fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
Fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura.
En este caso el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
En este tipo de fuegos el combustible es un metal: el magnesio, el sodio o el aluminio en polvo. Fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura.
BANNER-HOME2

Servicio de Recarga de extintores

Es importante destacar que no todos los extintores pueden ser recargados, ya que esto depende de su diseño y capacidad. Por lo tanto, es recomendable revisar las especificaciones del fabricante para conocer si un extintor puede ser recargado y cuántas veces puede serlo.

Además, es importante que la recarga de extintores sea realizada por personal capacitado y certificado para llevar a cabo esta tarea de manera adecuada y segura. Se deben seguir las normas y regulaciones establecidas para la recarga de extintores, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad de las personas y las instalaciones.

Cada tipo de agente extintor tiene sus propias características y propiedades para la extinción de incendios, por lo que es importante utilizar el agente adecuado para cada tipo de fuego. Por ejemplo, el agua a presión y el tipo K son adecuados para extinguir fuegos de aceites y grasas, mientras que el dióxido de carbono (CO2) es efectivo para extinguir fuegos eléctricos y de equipos electrónicos.

En resumen, es importante realizar la recarga de extintores de manera regular para asegurarse de que estos se encuentren en óptimas condiciones en caso de una emergencia. Se recomienda consultar las normas y regulaciones correspondientes, y contratar a personal capacitado y certificado para realizar estos servicios de manera adecuada y segura. Si necesita más información sobre el mantenimiento y recarga de extintores, puede comunicarse con EQUIMEX TOSCANO Y VELASCO. Uno de sus asesores le brindará la información necesaria.

¡SOLICITA TU COTIZACIÓN!

Recuerda que nuestros servicios y ventas la podemos ajustar a las necesidades de tu empresa.
Scroll to Top